Global
Privacy Internacional y otras 50 organizaciones, entre ellas APC, piden a Google que tome medidas contra las aplicaciones preinstaladas en dispositivos Android, que pueden exponer a los/as usuarios/as a que sus datos sean explotados.
Uno de los problemas subyacentes más importantes de la revolución digital que estamos viviendo es: ¿qué pasará con los trabajos?
Expresamos nuestra preocupación por la tendencia mundial de perseguir a defensores/as de derechos digitales, incluidos/as capacitadores/as e investigadores/as de seguridad que actúan para proteger y promover los derechos humanos.
En esta entrevista, Natalia y Virginia nos hablan de los desafíos de organizar un evento de este tipo, cuáles fueron sus herramientas y metodologías, y qué esperan como colectivo de la próxima FemIT conf.
Modelos alternativos de acceso local como las redes comunitarias están ofreciendo posibilidades de conexión en lugares tradicionalmente descuidados. Poner en valor el trabajo de estas comunidades fue uno de los objetivos que APC se propuso de cara al Foro de gobernanza de internet.
¿Qué es el Foro de gobernanza de internet y para qué sirve? ¿Cómo se desarrollan y conviven distintos modelos de acceso local en el mundo? En torno a estas preguntas gira el podcast "IGF para principiantes".
Armar nuestra propia servidora feminista es un paso más hacia la soberanía tecnológica, para depender menos de servicios comerciales, y construir de a poco y entre todas, una Internet transfeminista, ecológica, distribuida y descentralizada.
El enfoque adoptado en el documento “Combatir el uso de tecnologías de la información y la comunicación con fines delictivos” presenta problemas fundamentales y puede servir para restringir el uso de internet.
GenderIT.org es un proyecto bilingüe del Programa de derechos de las mujeres de APC. GenderIT.org es un espacio de promoción feminista que explora cuestiones relacionadas con el género y las tecnologías de información y comunicación.
Acompáñanos en este viaje ilustrado a través de los relatos colectivos de un grupo de mujeres que se reunieron en círculos íntimos durante tres días.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
