Global
En aislamiento experimentamos cambios de ánimo, las ansiedades se exacerban y la incertidumbre nos genera mucho desconcierto. En GenderIt.org nos refugiamos en la historieta y el cómic feminista para derribar a la pandemia.
Entre 2016 y 2019 trabajamos en apoyar a personas excluidas debido al lugar donde viven, o por su género, clase, identidad o capacidades diferentes, de modo que puedan tener un acceso asequible y sustentable que les permita compartir y comunicarse. ¿Hasta dónde llegamos? Te contamos.
La sociedad civil, incluidos/as defensores/as de los derechos de las mujeres y los derechos sexuales tienen la capacidad de utilizar internet y las TIC con toda confianza y logran involucrarse de manera crítica en su desarrollo.
En los últimos cuatro años, APC ayudó a reformular la organización y construcción del movimiento feminista en la era digital.
Este artículo te guía en el proceso de crear una rutina de trabajo preventiva y de recuperación para evitar los síntomas de las lesiones por esfuerzo repetitivo relacionadas con la computadora.
El miembro de APC Intervozes presentó el documento “Aportes para una regulación democrática de las grandes plataformas que garantice la libertad de expresión en internet”, elaborado en conjunto con entidades y expertos/as latinoamericanos/as.
En tiempos de crisis sanitaria, el consumo de cómics, historietas, memes y gifs ha crecido notoriamente. ¿Qué activa la alegría? ¿La risa nos libera? En este tercer episodio del podcast Intersecciones hablamos del humor y de cómo la risa nos ayuda a sobrevivir.
Con esta primera entrega comenzamos una serie de webcomics reflexivos en torno a la infraestructura de internet vista desde una mirada tecnopolítica feminista.
Citando a Alejandra Grange, activista transfeminista de Transitar Paraguay, “puede que no te maten de un balazo, pero sí quitando accesos sistemáticamente”.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
