Global
No hay duda de que el acceso a las TIC está en expansión, sin embargo, este proceso excluye a la mayorÃa de las personas de los paÃses en desarrollo, dice APC en un nuevo libro presentado la semana pasada durante la tercera reunión preparatoria de la primera conferencia mundial en la historia de Naciones Unidas sobre la sociedad de la información. Durante la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información de Naciones Unidas (CMSI), a realizarse en Ginebra en el mes de diciembre, los...
El miembro de APC en Kenia, ALIN-EA (Arid Lands Information Network – Red de Información de Zonas Aridas de Africa Oriental), brinda servicios de internet y transmisión satelital digital en colaboración con la Fundación WorldSpace. Esta tecnologÃa le permite a los usuarios de áreas alejadas, recibir información de internet a partir de una radio pequeña que recibe señales desde un satélite. Al sintonizar radios especiales para dar con el satélite más cercano, la gente recibe mÃ...
El miembro de APC de la zona rural nigeriana, Fundación Fantsuam, ha logrado implementar, una vez más, un primer programa de TIC en una zona rural. A principios de este año, en abril, Fantsuam lanzó un servicio de internet rural. Este es el primer servicio de acceso a internet de una zona rural en el estado de Kaduna si no lo es de toda Nigeria.
APC y CTO se complacen en anunciar el lanzamiento del paquete de capacitación “ICT Policy for Civil Society” (PolÃticas de TIC para la Sociedad Civil). Este paquete incluye un programa y los materiales necesarios para aumentar los conocimientos de las organizaciones cÃvicas para que puedan comprender las cuestiones de regulación y polÃticas relacionadas con las tecnologÃas de ...
Se ha lanzado un nuevo sitio Web destinado a proteger la naturaleza única de la garganta del Kresna en Bulgaria, desviando la autopista Struma que ya habÃa sido propuesta. El gobierno búlgaro planea construir la autopista como parte de un corredor transeuropeo que conecta SofÃa y Atenas directamente, atravesando las valiosas riquezas naturales de la garganta del Kresna y del pueblo de Kresn...
En el transcurso de 2002 APC concentró su energÃa en dos áreas: el uso estratégico de las TIC por parte de la sociedad civil y la participación de este sector en procesos de polÃticas. La primera de ellas ha sido central para APC desde sus inicios; en cuanto a la segunda, nos hemos volcado a las polÃticas de TIC desde el año 2000, donde nuestros miembros identificaron la defensa de los...
Las TIC desempeñan un rol cada vez más importante en las sociedades actuales y tienen el potencial de ayudar a grupos de poblaciones en desventaja para aumentar su participación en procesos crÃticos, económicos, sociales, polÃticos y cÃvicos, para lograr el cambio. Sin embargo, las mujeres, en especial aquellas de paÃses en vÃas de desarrollo, no se benefician de estas tecnologÃas. Lo...
Dos de los directores de RITS, miembro de APC en RÃo de Janeiro, son los coautores de “Software libre e inclusión digital”, publicado en Brasil en el mes de agosto. “El libro representa un proyecto interesante”, nos dice la coordinadora de información de RITS, Graciela Baroni Selaimen, “y forma parte de una iniciativa de inclusión digital más amplia y aún má...
En el 2000, APC respondió al terreno de las tecnologÃas de información y comunicación, cambiante y en expansión, y a su impacto en la sociedad civil, priorizando tres áreas de trabajo: derechos de Internet para la sociedad civil; movilizar la participación; y construir comunidades de información. Gran parte del trabajo del 2001 reflejó estas acciones prioritarias; algunos logros y act...
En diferentes aspectos el año 2000 significó un punto de inflexión para APC. La revolución de las comunicaciones de los últimos diez años ha significado tanto un gran desafÃo como una gran oportunidad. A mediados de los 90 nuestros miembros se vieron obligados a enfrentar una competencia feroz, luego de ser los pioneros en el uso de las comunicaciones electrónicas por años. Incluso AP...
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- ...
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
