Esta sección es un amplio repositorio de las últimas investigaciones, informes, documentos temáticos y de políticas, presentaciones, declaraciones y posicionamientos, así como guías, listados de herramientas y otras publicaciones producidas por APC, sus miembros y colaboradores.
La digitalización de los medios de comunicación es una realidad no muy lejana para los países de la región. Este cambio de paradigma tecnológico trae consigo la promesa de un acceso a frecuencias de radio y televisión más democrático y diverso. Sin embargo, también hay un gran riesgo de ...
En 2004 APC orientó gran parte de su trabajo a producir comentarios, propuestas y declaraciones sobre temas de políticas de TIC, reflejando en ellos su perspectiva independiente y crítica. La organización también formó alianzas estratégicas con grupos de orientación similar, con los que p...
El año 2003 será recordado por un proceso que concentró todos los esfuerzos de APC: la Cumbre mundial sobre la sociedad de la información (CMSI). La cumbre, que tuvo lugar en Ginebra en diciembre de 2003, marcó un hito en cuanto a la participación pública en políticas de información y co...
En el transcurso de 2002 APC concentró su energía en dos áreas: el uso estratégico de las TIC por parte de la sociedad civil y la participación de este sector en procesos de políticas. La primera de ellas ha sido central para APC desde sus inicios; en cuanto a la segunda, nos hemos volcado ...
En diferentes aspectos el año 2000 significó un punto de inflexión para APC. La revolución de las comunicaciones de los últimos diez años ha significado tanto un gran desafío como una gran oportunidad. A mediados de los 90 nuestros miembros se vieron obligados a enfrentar una competencia f...
Capacitar a las comunidades en la instalación de puntos de acceso a internet usando latas vacías, “dominar la tecnología” para combatir la violencia contra la mujer y presionar para que los gobiernos del mundo consideren prioritario el acceso a internet para todos y todas… Es...
Este libro se publicó en el mes del décimo aniversario de Nodo Tau, y reúne en sus 287 páginas más de 3 años de trabajo de enREDando en su sección “Buenas Prácticas”. “Desde abajo y desde adentro” como su título lo indica, es el relato desde el interior mismo de las organizacione...