Tipo
- Cualquiera - Documentos informativos Informes de evaluación y aprendizaje Documentos temáticos Policy explainers Documentos de posición Investigación Declaraciones y posicionamientos Guias y herramientas
Tópico
- Cualquiera - Acceso Acceso a la información Accesibilidad Artificial intelligence capacidades Capacitación Redes comunitarias Diversidad lingüística y cultural Red descentralizada Decolonisation derechos humanos en línea digital inclusion Digital rights Seguridad digital Digital society Ambiente y TIC Internet feminista Software libre Libertad de expresión Libertad religiosa Género y TIC Derechos humanos y TIC IATI TIC para el desarrollo Políticas de TIC TIC para la paz Gestión de la información Gobernanza de internet Derechos en internet Knowledge Trabajo y TIC Local access Tecnología de bajo costo Medios y TIC Medio ambiente y TIC Neutralidad de la red Datos abiertos Seguridad y privacidad Uso estratégico de internet Tecnología inalámbrica
Región
- Cualquiera - África Asia/Pacífico Europa Global América Latina y el Caribe Medio Oriente y Norte de África América del Norte Oceania
Proyecto
- Cualquiera - Acceso abierto en África: FibreForAfrica.net Acceso abierto en África: investigación sobre EASSy SAT-3/WASC Activismo en políticas globales en 2006 Alianza BCO - Construir oportunidades de comunicación Apoyo a estrategias lideradas por la comunidad para abordar la brecha digital Basta de violencia: derechos de las mujeres y seguridad en línea Capacitación para redes electrónicas de mujeres en África - WENT Catalizar el acceso a las TIC en África (CATIA) Código de buenas prácticas en gobernanza de internet Compartir infraestructura para mejorar el ancho de banda y el acceso universal Comunicación para la influencia en África central, oriental y occidental (CICEWA) Comunicación para la influencia en América Latina (CILAC – Región andina) Conectar lo no conectado: apoyo a las redes comunitarias y otras iniciativas de conectividad con base en la comunidad Consejo de Derechos Humanos Construyendo la red EROTICS en India, Nepal y Sri Lanka CYRILLA: Legislación global sobre derechos digitales Derechos de la comunicación diez años después de la CMSI: percepciones de la sociedad civil y políticas de incidencia Derechos sexuales Desafiar las narrativas de odio y las violaciones de la libertad religiosa y de expresión en línea en Asia Disco-tech: poniéndole “disco” y “tech” al FGI EROTICS: un proyecto de investigación sobre la sexualidad e internet Espectro abierto para el desarrollo Estudio sobre piratería mediática Examen Periódico Universal Examinando los Derechos y las Libertades en Internet en Latinoamérica (ExLILA) Expandir la red EROTICS en Asia meridional Fomentar acción y colaboración en las áreas de internet y derechos humanos entre los movimientos feministas de América Latina y el Caribe, África y Asia Fondo de viaje e intercambio de miembros (METF) Foro de gobernanza de internet Foro nacional sudafricano sobre banda ancha Garantizar los derechos humanos en línea en África mediante una red fuerte y activa en torno a la “Declaración africana sobre derechos y libertades en internet” GenARDIS Harambee Herramientas de web 2.0 para el desarrollo Impacto 2.0: Ecuador Impacto 2.0: experimentar con redes sociales para el cambio político en América Latina Impacto 2.0: Perú Impacto 2.0: Uruguay Iniciativa Open Net- Asia: marco de investigación con perspectiva de género sobre prácticas de censura y vigilancia Intercambio sobre género y gobernanza de internet (gigX) Intercambio tecnológico feminista ItrainOnline Kit de capacitación multimedia de ItrainOnline LAC ICT Policy Monitor: Research and evaluation in 2006 Los derechos en internet son derechos humanos Manual de acceso a las TIC en situaciones de pobreza Metodología de evaluación de género (GEM) Migración digital en África occidental: ¿cuál es el beneficio? Monitor de derechos en internet Monitor de políticas de TIC de África Monitor de políticas GenderIT.org Monitor LAC: Investigación en la difusión como una estrategia de inclusión digital Monitor mundial sobre la sociedad de la información ODM3: fondo ¡Dominemos la tecnología! ODM3: ¡Dominemos la tecnología! para erradicar la violencia hacia las mujeres Políticas de información y comunicación en América Latina: incidencia Políticas de información y comunicación en América Latina: investigación y temas emergentes Políticas de información y comunicación en América Latina: redes e incidencia en 2006 Políticas de información y comunicación en América Latina: sensibilización y capacitación Políticas de información y comunicación en América Latina: sitio web Premio Betinho de comunicaciones de APC Premio Chris Nicol de software libre, de APC Red de investigación para la acción, de APC Red de investigación por una internet feminista Redes de acceso local: ¿es posible que se conecten comunidades desconectadas? Relatos digitales SustenTIC Tecnología inalámbrica en África Tecnología, justicia ambiental y sustentabilidad Todas las mujeres cuentan: ¡Dominemos la tecnología! TRICALCAR - tecnología inalámbrica en América Latina y el Caribe Una red de redes para que internet sea libre y abierta Versión radiofónica de la Carta de APC de derechos en internet Vigilancia en internet: responsabilidad de los intermediarios en África ¡Dominemos la tecnología!
Actividades de la red APC
- Cualquiera - Subsidios para miembros de APC Acceso local y redes comunitarias Principios feministas para internet Declaración Africana sobre los derechos y libertades en internet GenderIT.org ¡Dominemos la tecnología! Consejo de Derechos Humanos Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información Investigación Basta de violencia Los derechos en internet son derechos humanos Monitor mundial sobre la sociedad de la información Foro de gobernanza de internet
Apply filters