Esta sección es un amplio repositorio de las últimas investigaciones, informes, documentos temáticos y de políticas, presentaciones, declaraciones y posicionamientos, así como guías, listados de herramientas y otras publicaciones producidas por APC, sus miembros y colaboradores.
En esta guía de Derechos Digitales y MariaLab se pueden encontrar recomendaciones para mujeres que se encuentran en situación de violencia doméstica durante este período.
Un repositorio dedicado a todo lo relacionado con el reconocimiento facial en América Latina, con una narrativa de derechos humanos y un especial énfasis en el trabajo que las distintas organizaciones están realizando en la región.
Frente a la necesidad de trabajar remotamente que ha impuesto la crisis sanitaria producto de la explosiva propagación del COVID-19, Derechos Digitales presenta una guía básica para asegurar redes residenciales.
El Kit de capacitación multimedia de ItrainOnline (MMTK) es un conjunto de recursos para talleres, destinados a ayudar a los capacitadores y capacitadoras que trabajan con telecentros, ONG, organizaciones de medios comunitarios y el sector del desarrollo a ofrecer cursos efectivos en un amplio e...
¿Qué es Creative Commons? ¿Para qué sirve? Derechos Digitales y Creative Commons Chile presentan “Compartir es bueno”, una guía sobre los usos justos para tus obras.
La Escuela Feminista de Tecnologías Libres de Colectiva Feminista Código Sur se realizó en 2018 con el objetivo de fortalecer el activismo y los derechos humanos de las mujeres.
¿Qué es la telefonía celular comunitaria? Aprende más con este manual de Erick Huerta Velazquez y las Redes por la Diversidad, Equidad y Sustentabilidad A.C.
Cibermujeres es una guía de autodefensa digital con perspectiva de género que tiene el fin de brindar experiencias de aprendizaje para defensoras de derechos humanos que trabajan en entornos de alto riesgo.