Esta sección es un amplio repositorio de las últimas investigaciones, informes, documentos temáticos y de políticas, presentaciones, declaraciones y posicionamientos, así como guías, listados de herramientas y otras publicaciones producidas por APC, sus miembros y colaboradores.
Declaramos nuestra oposición a los proyectos de ley que implementan las reglas de propiedad intelectual previstas por el T-MEC en México sin un debate adecuado, sin justificación y sin hacer uso de la flexibilidad para aminorar el daño a los derechos humanos y a la economía mexicana.
El debate y la implementación de políticas de compartición de espectro han estado centrados en los espacios blancos de televisión. Extender esta implementación a las bandas IMT sería un gran avance para las redes comunitarias y una constatación del trabajo que Colnodo ha liderado en Colomb...
El texto final que será analizado por el Congreso es todavía incierto. La falta de transparencia es solo una arista más de un proceso marcado por las restricciones a la participación de múltiples partes interesantes y propuestas legislativas mal formuladas, que pueden implicar serios riesgos...
Las organizaciones que suscribimos este comunicado denunciamos que las medidas del gobierno salvadoreño ante la COVID-19 han propiciado un entorno violento y hostil que dificulta la labor de las defensoras de derechos humanos.
Este documento presenta un conjunto de reflexiones desarrolladas por APC, Derechos Digitales y Access Now, como organizaciones especializadas en el ámbito de los derechos humanos en el entorno digital, orientadas a alimentar el debate en torno a la normativa de protección de datos personales en...
APC se unió a docenas de organizaciones e individuos en un llamado a las plataformas de medios sociales y de intercambio de contenidos solicitando que habiliten futuras investigaciones y análisis sobre el aspecto "infodémico" del COVID-19.
Más de 100 organizaciones de todo el mundo firmaron una declaración conjunta enfatizando que la vigilancia digital para combatir el COVID-19 solo puede estar justificada en un marco de respeto a los derechos humanos.