Esta sección es un amplio repositorio de las últimas investigaciones, informes, documentos temáticos y de políticas, presentaciones, declaraciones y posicionamientos, así como guías, listados de herramientas y otras publicaciones producidas por APC, sus miembros y colaboradores.
¿Cuál es la internet que consumimos? ¿Cómo se contrata en Latinoamérica el acceso a internet? ¿Qué tiene que ver esto con la neutralidad de la red? Esto y más nos preguntamos desde cinco países de Latinoamérica.
Con la encuesta que presentamos a continuación se pretende conocer el estado actual de los derechos y libertades en el entorno digital de varios países de Latinoamérica, como parte del proyecto Examinando los derechos y las libertades en internet en Latinoamérica.
Este informe registra los principales hallazgos emanados de los informes nacionales de México, Costa Rica, Colombia y Paraguay, como parte del proyecto Examinando los derechos y las libertades en internet en Latinoamérica.
Este informe desarrollado por Derechos Digitales analiza, desde un punto de vista legal, las normas que rigen la adquisición y uso del software espía de la empresa italiana Hacking Team, tanto en aquellos países latinoamericanos que lo compraron, como en aquellos que negociaron con la compañ...
Este libro busca una aproximación a los fenómenos regulatorios desde una perspectiva de políticas públicas para proponer estrategias, oportunidades y distintos lineamientos de regulación en cada materia.
En este informe hacemos un rápido recorrido a través de la normativa vigente y los casos – judiciales y mediáticos – más relevantes que afectan, tanto positiva como negativamente, el ejercicio de los derechos humanos de la ciudadanía colombiana.
En Costa Rica existen normas que reconocen y protegen los siguientes derechos: privacidad, libertad de expresión, honor, libertad de conciencia y religión, asociación, reunión y no discriminación.
La Constitución de México reconoce el derecho de acceso a las tecnologías de información y comunicación (TIC). Sin embargo, el país posee un bajo índice de población con acceso a internet.