Libertad de expresión
En Perú se está discutiendo una ley que aplica delitos penales a internet. Esto tendrá un impacto negativo en competitividad de la industria local pero especialmente en los derechos y libertades fundamentales de la ciudadanía.
En los últimos meses varias democracias liberales, como EEUU y el Reino Unido, han puesto en práctica medidas represivas y atentados manifiestos contra la participación libre y democrática; al mismo tiempo, activistas de todo el mundo están usando internet y las redes sociales para denunciarlas y trabajar juntos por legislaciones más justas y garantías más eficaces.
“Los mismos derechos que las personas tienen fuera de internet deben ser protegidos cuando están conectadas”, dice una resolución inédita aprobada recientemente por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Un colectivo que cree que internet debe ser un espacio libre y abierto propone principios básicos para empezar una conversación global: expresión, acceso, apertura, innovación y privacidad. Únete a APC y apoya la declaración con tu firma.
La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones está llevando a cabo tres días de acción esta semana (miércoles, jueves y viernes) como parte de su campaña ¡Conecta tus derechos! Ayúdanos a correr la voz con tres acciones simples: ¡los derechos en internet son derechos humanos!
La intersección de los derechos en internet con los derechos humanos es cada vez más importante, ya que internet empieza a afectar cada vez más aspectos de la sociedad, la economía, la política y la cultura. Este informe mapea esa intersección y plantea una serie de preguntas a ser consideradas por quienes estén involucrados con internet, derechos y políticas públicas.
APC celebra el éxito del panel realizado por el Consejo de Derechos Humanos el 29 de febrero como un gran paso en la promoción y protección de los derechos humanos en línea. Anriette Esterhuysen, directora ejecutiva de APC y panelista, declaró: “Fue muy alentador que los estados concuerden en que los mismos derechos que rigen en el mundo real tengan vigencia en línea”.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU convocó a un panel de especialistas en Ginebra para discutir el tema de la libertad de expresión e internet. APC estuvo representada por Anriette Esterhuysen, directora ejecutiva de la red, y por Carlos Afonso de Nupef, Brasil, asegurando el abordaje correcto de los intereses de la sociedad civil.
El primer ganador del concurso ¡Conecta tus derechos! Haz la conexión, es Charlie Parra del Riego por su hilarante solo de guitarra SOPA. Para enterarte cómo puedes enviar tu contenido, lee nuestra convocatoria.
¿Dónde te encontrabas cuando “conectaste tus derechos” por primera vez? Es decir ¿cuándo notaste por primera vez que tus derechos son inalienables, aún en línea? La campaña ¡Conecta tus derechos! abre la convocatoria a que envíen blogs, poemas, relatos digitales, piezas gráficas y otros diseños para ayudar a otras personas a hacer la conexión.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
