Libertad de expresión
A poco de la aprobación de la Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador, se pretende aprobar nuevos desarrollos legislativos que amenazan derechos fundamentales en línea de los ciudadanos.
“La libertad de expresión en la era digital. Desafíos y perspectivas” es el tema que aborda la cuarta edición de la revista Cuestión de Derechos producida por la Asociación por los Derechos Civiles, en la que escriben destacados/as referentes en el tema como Jack Balkin, Carly Nyst, Beatriz Busaniche, Manuel Larrondo, Alberto J. Cerda Silva, Celia Lerman, Valeria Betancourt, Ramiro Álvarez Ugarte y Eleonora Rabinovich.
En el marco de un ciclo de charlas sobre “Libertad de expresión en internet” organizado por el Sindicato de Prensa de Rosario en Argentina, el pasado 19 de septiembre el abogado Eduardo Bertoni, director del Centro de Estudios en Libertad de Expresion y Acceso a la Informacion (CELE), disertó sobre “Difamación en el ciberespacio”, y organizó su charla alrededor de tr...
Como prólogo al Foro de gobernaza de internet para América Latina y El Caribe que comienza la semana que viene, APC y otras organizaciones convocan a un taller para discutir la privacidad en internet, acceso al conocimiento, y libertad de expresión, y otros temas relativos a los derechos humanos en internet.
APC expresa su solidaridad con Bradley Manning, un informante condenado por un tribunal militar por violaciones a la Ley de espionaje luego de filtrar información de inteligencia sobre la guerra de Irak, donde trabajó en sistemas de información como analista de inteligencia.
APC, como red que lucha por el uso de las tecnologías de información para la justicia desde hace 23 años, expresa su solidaridad con Bradley Manning, un informante condenado por un tribunal militar por violaciones a la Ley de espionaje luego de filtrar información de inteligencia sobre la guerra de Irak, donde trabajó en sistemas de información como analista de inteligencia. La negativa d...
APC participó en el boletín Digital Rights, donde presentamos un análisis de la última ley de comunicación en Ecuador y las oportunidades y problemas que se vienen en la etapa de la implementación.
Ecuador aprobó una ley de comunicaciones que reconoce el acceso universal a las TIC como un derecho y reparte justamente del espectro; por otro lado amenaza la libertad de expresión.
En sociedad con miembros y redes, APC trabaja para proteger los derechos humanos en línea, involucrando a gobiernos y otros actores relevantes a través de diversos procesos de Naciones Unidas, que incluyen la participación en el Examen Periódico Universal (EPU).
Internet es una red que empodera en los bordes, más que en el centro, lo que hace que sea una plataforma profundamente democrática, en la que se cultivan y fomentan los derechos de las personas. Los derechos humanos son principios que apuntan a empoderar a quienes se encuentran en los márgenes, más que en el centro del poder, de modo que son un marco fun- damentalmente empoderador para los ...

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
