Conversaciones de APC
Esta sección ofrece un espacio de conversación creado para que el equipo y miembros de APC, así como sus lectores/as puedan abrir conversaciones sobre temas de interés para la comunidad TIC. Los/as autores/as pueden expresar sus propias opiniones y abrir debates de interés para el público lector, a menudo a través de sus experiencias personales o la participación en eventos y otros espacios de interés. Las opiniones expresadas en esta sección, por valiosas que sean, no reflejan necesariamente las de APC o su red.
¿Cómo promueven la inclusión digital a la vez que fortalecen su autonomía? Alrededor de 35 comunidades se unen a las Escuelas Nacionales de Redes Comunitarias, las primeras en su tipo, que se llevan a cabo en cinco países.
Fortalecer y visibilizar los conocimientos comunitarios a través de la educación propia para la convivencia en paz y armonía dentro del territorio, es la estrategia que motiva a comunidades indígenas del pueblo Nasa, ex-combatientes y comunidad campesina.
En este ensayo fotográfico descubrimos las experiencias y aprendizajes de dos comunidades de México – Cherán y Xocoyolo. Las mujeres de estas comunidades se reúnen para redefinir las tecnologías y desarrollar sus redes a nivel local.
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad con el apoyo de los subsidios de APC? En Centroamérica, la intersección entre transformación digital y justicia ambiental ha sido una de las prioridades de Sulá Batsú durante m...
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? En 2021, destacamos 25 relatos de impacto y de cambio generado por nuestros miembros con el apoyo de subsidios de APC.
En Venezuela, la situación en el sistema educativo es crítica debido a que no sólo se ve afectada por la pandemia, sino por la crisis socio-económica del país.
¿Cómo contribuyen los miembros de APC a mejorar la vida de su comunidad? En Cataluña, Pangea se embarcó en un proyecto de investigación que concluyó en una guía que promueve un uso de internet ambientalmente más sostenible, con el foco puesto en España y América Latina.
En el marco del 25N, empresas de moda aceptaron prestar sus voces (y espacios digitales) para habar acerca de la violencia digital de género.

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
