Los derechos en internet son derechos humanos
Cada semana David Souter comenta sobre un tema importante para miembros de APC y otras personas preocupadas por la sociedad de la información. El análisis de esta semana examina diferentes maneras de medir Internet.
Hoy, 26 de abril, en vez de celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, manifestamos preocupación por el futuro de los derechos de autor y la propiedad intelectual en nuestro continente. En toda la región vemos propuestas extremistas de modificación de derechos de autor y la propiedad intelectual, que perjudican a la mayoría de las personas en beneficio de un puñado de titulares de derechos.
A la vez que internet puede ser un poderoso habilitador de derechos humanos, también puede afectar seriamente el ejercicio de derechos reconocidos. En los debates, sin embargo, poca atención se ha prestado a los derechos económicos, sociales y culturales y las políticas públicas correspondientes.
El acceso a internet, como un derecho en sí mismo y una obligación que el Estado debe asumir, supone que nadie quede excluido de sus beneficios. El libro “Regulación de Internet y Derechos Digitales en Ecuador” es un aporte novedoso e invalorable en el actual contexto ecuatoriano, destinado a aportar insumos de alto nivel profesional, que seguramente será bienvenido ...
Este documento es un resumen de lo más relevante sobre la situación de los derechos humanos e internet en América Latina durante 2016.
En cualquier discusión sobre derecho de autor hay un aspecto que suele ser extrañamente pasado por alto y es que el derecho de autor es un límite al derecho de las personas, de la ciudadanía y de los/as usuarios/as a acceder a la cultura y el conocimiento.
“No nos gustan las prisiones, pero no les tememos” (“We dont like prisons but we don’t fear them” – Yara Sallam, Egipto) El 13º Foro Internacional de AWID comenzó el jueves con una plenaria de apertura a pura música bahiana, cantos y danzas a Oxum, orixá de la hospitalidad brasilera, e inspiradoras presentaciones y preguntas bajo la consigna “nuestras realidades actu...
¿Por qué en la discusión feminista no pueden soslayarse temas que tienen que ver con las injusticias sociales y económicas, los ataques a las democracias, el avance de los fundamentalismos religiosos, los atentados a la diversidad sexual, la falta de oportunidades para el avance económico de las mujeres, entre otros?
Cifrar es fácil ¡y no es nuevo! Mira en este video por Colnodo los conceptos básicos de cifrar información y por qué es tan importante en tus comunicaciones digitales y uso de internet.
Partiendo de una fuerte coalición preexistente, el proyecto “Construyendo la red EROTICS en India, Nepal y Sri Lanka” fortalecerá la participación en un país que ya forma parte de la red (India, en alianza con Point of View), y convocará a esta arena de incidencia a nuevos actores de dos nuevos países (en Sri Lanka, en alianza con Women and Media Collective, y en Nepal con LOOM).

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
