Los derechos en internet son derechos humanos
APC ha desarrollado el Marco APC-La Rue basado en el trabajo y las recomendaciones del ex Relator especial de la ONU para la libertad de expresión, Frank La Rue, y en la Observación general 343 del Comité de Derechos Humanos de la ONU sobre el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Nunca está demás volver a plantear la pregunta por la economía política, en vistas de comprender qué es lo que impulsa el surgimiento de iniciativas como las “ciudades inteligentes”, Free Basics o, incluso, la plataforma de gestión organizacional de un estado.
En este informe hacemos un rápido recorrido a través de la normativa vigente y los casos – judiciales y mediáticos – más relevantes que afectan, tanto positiva como negativamente, el ejercicio de los derechos humanos de la ciudadanía colombiana.
En Costa Rica existen normas que reconocen y protegen los siguientes derechos: privacidad, libertad de expresión, honor, libertad de conciencia y religión, asociación, reunión y no discriminación.
La Constitución de México reconoce el derecho de acceso a las tecnologías de información y comunicación (TIC). Sin embargo, el país posee un bajo índice de población con acceso a internet.
Paraguay ha tenido una historia de vigilancia estatal y privada durante la dictadura militar de Alfredo Stroessner (1954-1989). Sin embargo, el periodo democrático no está exento de prácticas similares o nuevas modalidades de intrusión abusiva en la vida de los ciudadanos y las ciudadanas. Este informe analiza la vigilancia y violaciones de los derechos fundamentales que perduran en este pe...
En la II edición de los Premios Costa Rica Verde e Inteligente se otorgó el galardón de inclusión digital al programa TIC-as de la Cooperativa Sulá Batsú.
Este documento es un resumen de lo más relevante sobre la situación de los derechos humanos e internet en América Latina durante 2015. Esperamos que esta iniciativa incremente el conocimiento de la comunidad internacional reunida en el Foro de gobernanza de internet (FGI) 2015 sobre la región.
APC, en colaboración con Derechos Digitales, ha arrancado el proyecto denominado Examinando los Derechos y las Libertades en Internet en Latinoamérica (ExLILA). El proyecto busca conocer el estado de las libertades en internet en la región, fortalecer las capacidades de organizaciones, movimientos sociales, y otros actores de la sociedad civil, como también la acción de los gobiernos y sec...
Este kit contiene guías cortas para defensores/as de los derechos humanos que se enfrenten a emergencias relacionadas con la comunicación y la seguridad digital. A medida que se agregan guías, las secciones individuales del siguiente esquema se van activando. ... ... ...

Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) 2022
Si no se dispone lo contrario, el contenido del sitio web de APC se encuentra bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
